lunes, 1 de junio de 2015

LA HUMANIDAD DEBE APRENDER A CONVIVIR ENTRE SI PARA CREAR UN MUNDO DE PAZ
 
 
Según la definición universal, la cultura de la paz consiste en una serie de valores, actitudes y comportamientos que reflejan el respeto a la vida, al ser humano y a su dignidad, y que rechazan la violencia en todas sus formas y previenen los conflictos tratando de atacar sus causas para solucionar los problemas mediante el diálogo y la negociación entre las personas, los grupos y las naciones, teniendo en cuenta y respetando un punto muy importante: los derechos humanos y que mantiene la adhesión a los principios de libertad, justicia, solidaridad y tolerancia, así como la comprensión entre los pueblos, los colectivos y las personas.
Para crear la cultura de paz hay que ejercer la compresión, el amor, la solidaridad el respeto  hacia todos los seres humanos, hacia el medio ambiente hacia todo lo que está a nuestro alrededor, hay que dejar a un lado el  odio, el rencor la ira la envidia, ya que estos son los principales obstáculos para lograr la paz que tanto deseamos.
La paz no es solo la ausencia de violencia, es además, justicia social, respeto a los derechos humanos y del estado de derecho, es vivir en un estado de seguridad como derecho social.
                                              
En los hogares los padres tienen el deber de inculcar los valores a sus hijos y ojala los hagan desde que ellos estén en la niñez, para que contribuyan a un desarrollo del buen vivir, valores como el respeto, tolerancia, solidaridad, ya que estos son los primordiales  que promueven una cultura de paz, pero no solo hay que nombrarlos sino ejercerlos porque nosotros somos el modelo de ellos, y ellos  no hacen lo que les decimos, sino lo que ven que nosotros hacemos.
No debemos olvidar que la educación para la paz debe iniciar en los hogares y secundado por las instituciones de enseñanza.
 
La cultura de paz hace llamamiento a todos (individuos, grupos, asociaciones, comunidades educativas, empresas e instituciones) a llevar a su actividad cotidiana un compromiso consistente basado en el rechazo a la violencia, el respeto por todas las vidas, la generosidad, el entendimiento, la preservación ambiental y la solidaridad. Y esto ha trascendido a todas las naciones del mundo.
Los valores en la sociedad hacen posible la existencia de actitudes ante la vida, ante un trabajo, ante una profesión, ante la sociedad misma; los valores definen la personalidad de cada individuo, eso es hora de que cada persona empiece a tomar conciencia sobre estos, especialmente sobre el respeto, tolerancia y la solidaridad.
Estamos cansados de tanta intolerancia que se presenta en el día a día en especial  en los medios de  transportes públicos donde cada persona quiere ser primero que los demás, donde ya ni se respetan a los adultos, mujeres en embarazo, niños etc.
Es hora de incentivar y practicar los valores, dejar a un  lado tanta violencia para poder convivir y viajar en paz.
 
Ya que el objetivo del desarrollo es que las personas vivan bien y que vivan en armonía no solo con el otro sino también consigo mismo y con el ambiente que lo rodea. Siendo la campaña un aporte para promover valores en el sistema integrado de transporte público, hace que ayude para el desarrollo social interno, la interacción y las relaciones que se presentan en el diario vivir, pues a partir de estos valores, la tolerancia, comprensión y solidaridad, se puede llegar a una mejor convivencia y por ende a un desarrollo social.
Concienciar a los usuarios del servicio público  por medio de los valores como respeto, tolerancia y solidaridad, para ser pacifico dentro de los sistemas integrados de transporte.
 
 
Esta campaña tiene el objetivo de promover la comprensión tolerancia y solidaridad en el sistema integrado de transporte. Con este blog se pueden promover estos valores por medio de incentivos verbales, relatos y vivencias de los mismos usuarios, como también se pueden presentar videos en donde se demuestre la mejor parte del sistema integrado de transporte y el cómo se puede ayudar a esto.